Bogotá (dic. 21/18). El cambio en los horarios de atención a apoderados del Grupo Interno de Trabajo de Visas e Inmigración empezará a regir a partir del 24 de diciembre de 2018 y hasta el 8 de enero de 2019, así:
Bogotá (dic. 19/18). En el auditorio de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) se realizó el primer foro virtual ‘Los derechos de las víctimas en el exterior en el marco de la Justicia para la Paz’, el cual fue instalado por Gabriel Bustamante Peña, Jefe del Departamento de Víctimas de la JEP; la Embajadora Margarita Eliana Manjarrez, Directora de Asuntos, Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, y Norela Coronado, Representante de las víctimas en el exterior en la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas.
Bogotá (dic. 18/18). Cancillería informa que en diciembre el horario de atención en las oficinas de pasaportes en Bogotá será el habitual:
Bogotá (dic. 17/18). Durante los días 17 y 18 de diciembre de 2018, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, lleva a cabo una capacitación en función notarial consular, encabezada por la Superintendencia de Notariado y Registro, en colaboración con la Unión Colegiada del Notario Colombiano.
Bogotá (dic. 12/18). En el marco del lanzamiento del Centro Integrado de Servicio-CIS organizado por la Departamento Nacional de Planeación en Pitalito, Huila, los días 11 y 12 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia a través de la Dirección de Asuntos, Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, está presente para brindar información a los asistentes.
Marrakech (dic. 7/18). Del 5 al 7 de diciembre el Ministerio de Relaciones Exteriores participa en el Foro Global sobre Migración y Desarrollo (FGMD) celebrado en Marruecos. Esta es una iniciativa de los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para discutir las interconexiones entre la migración y el desarrollo de una manera práctica, que comenzó en el año 2008.
Bogotá (dic. 3/18). En periodo de vacaciones, así como lo hace los 365 días del año, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, estará atento a cualquier eventualidad que se presente con los colombianos en el exterior.
Quito (nov. 9/18). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, participó en el VI Congreso Latinoamericano y Caribeño: Trata de Personas y Tráfico de Migrantes, causas estructurales y políticas de prevención, que se realizó del 7 al 9 de noviembre de 2018, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, en Quito, Ecuador.
Pereira (oct. 26/18) La Embajadora Margarita Manjarrez, Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y de Servicio al Ciudadano de la Cancillería y Carlos Andrés Pérez Gallego, Oficial Nacional de proyecto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNDOC, presentaron la campaña de prevención del delito de Trata de Personas “Reaccionemos en las Redes, Ojo con la Trata” a estudiantes universitarios entre los 18 y 35 años de edad en la Universidad Libre – Seccional Pereira este 26 de octubre.
Bogotá (oct. 25/18). Veinticinco colombianos retornados de Venezuela, la mayoría en situación de vulnerabilidad, recibieron este jueves un capital semilla, representado en maquinaria, equipos, materia prima, insumos y publicidad, por parte del programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios y Consulares de la Cancillería, para poner en marcha sus proyectos productivos en Atlántico y Bolívar.