Bogotá (jun. 16/20). El objetivo del registro de la Solicitud de Asistencia por Emergencia y/o Desastre en el Sistema Integral de Trámites al Ciudadano (SITAC) es consolidar una base de datos unificada donde se pueda hacer seguimiento en tiempo real a las personas afectadas en emergencias, bajo lo más altos estándares de protección de datos personales.
Bogotá (ago. 6/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que a desde del 17 de junio de 2020 se inició en Bogotá la atención al público en la sede Calle 98 y el 27 de julio de 2020 se reanudó el servicio de expedición y entrega de pasaportes en la sede Calle 53.
Bogotá (jun. 12/20). La Comisión Segunda del Senado de la República en pleno avaló la iniciativa que acumula proyectos de ley presentados por la Cancillería y por varios congresistas, para la Política Migratoria Integral de Colombia.
Bogotá (jun. 11/20). La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario, que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por el COVID-19 no han podido regresar.
Bogotá (jun.110/20). El Ministerio de Relaciones informa al cuerpo diplomático acreditado en Colombia el horario de atención para la entrega física de documentos tales como placas de vehículos, licencias de conducción y tarjetas de propiedad que se hace en la Sede Centro del Ministerio de Relaciones Exteriores - Carrera 6ª N. 9 - 46 - Primer piso, Bogotá, D.C.
Bogotá (jun. 5/20). La Embajadora Fulvia Benavides, Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, sostuvo un encuentro con el señor Jozef Merx, representante en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para discutir varios temas de interés en la agenda migratoria de Colombia.
Bogotá (jun. 4/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores informa sobre la suspensión del servicio de trámites de pasaportes de las sedes Calle 53, Sede Norte y Palacio de San Carlos, hasta el 01 de julio de 2020, atendiendo el aislamiento preventivo obligatorio ordenado por el Presidente de la República, en el Decreto 749 del 28 de mayo de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19".
Agradecemos su comprensión.
Bogotá (jun. 4/20). La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario, que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por el COVID-19 no han podido regresar.
La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario, que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por el COVID-19 no han podido regresar.
Bogotá (may. 19/20). La Cancillería, el Ministerio de Transporte y Migración Colombia continúan trabajando de manera articulada en la gestión de vuelos de carácter humanitario, que permitan el retorno al país de aquellos colombianos que por la emergencia generada por el COVID-19 no han podido regresar.